
¿Cómo elegir el servidor adecuado para su empresa?
La infraestructura tecnológica de una compañía es clave para un correcto funcionamiento. A medida que la tecnología toma un rol cada vez más determinante en los procesos de las empresas, se ha vuelto necesario contar con una gestión para los datos. Respondiendo a esa demanda del mercado, los servidores han surgido como elementos centrales para el envío y almacenamiento de información. En Global Sistemas le contamos los criterios para entender cómo elegir el servidor adecuado de acuerdo a las necesidades de su organización.
Capacidad
Es el primer criterio a considerar con los servidores para empresas. En este aspecto es importante pensar a futuro. Por ello deben estar en capacidad de soportar la carga actual de trabajo con los equipos cliente de la compañía, pero también estar preparado para un aumento en el flujo de datos. Bajo esta perspectiva se deben tener cuatro aspectos en consideración para determinar la capacidad que se necesita. Estos son:

- software y aplicaciones para implementar
- Cantidad de usuarios
- Tamaño de las bases de datos
- Virtualización de los servicios
- Tráfico de red
- Memoria RAM del servidor
- Velocidad en los procesos requerida
Procesador del servidor
El segundo aspecto a considerar al momento de adquirir o rentar un servidor es el procesador con el que cuenta. Este punto técnico es importante porque determina la velocidad a la que puede ejecutar las operaciones. Además de acuerdo a sus características podrá realizar la multitarea, es decir responder múltiples solicitudes en simultáneo sin ralentizarse o sobrecalentar el sistema.
Escalabilidad
Este aspecto es clave para saber cómo elegir el servidor adecuado para su empresa. Emparentado con la capacidad, este criterio aborda más en profundidad la viabilidad a futuro del servidor. Al ser escalable será una inversión rentable en el tiempo porque se puede mejorar sus prestaciones de fábrica para incrementar el rendimiento. Se trata no sólo de que tenga el almacenamiento y la capacidad de realizar las funciones, también de que esté en condiciones de hacerlo sin perder rendimiento, en este aspecto los servidores Dell tienen un buen desempeño de acuerdo a sus necesidades.
Fiabilidad

Todos los servicios de infraestructura deben ser confiables y funcionar sin inconvenientes. Ya sea que esté conectado a una red local o a través de internet, debe estar disponible todo el tiempo que se requiera. Al ser la cabeza de la red informática de la compañía evitar que colapse es fundamental. En este punto, acercarse a marcas reconocidas como los servidores HP o Lenovo brindan seguridad y respaldo para el uso del servidor.
Seguridad
Para entender cómo elegir el servidor adecuado para su empresa se deben tener claros los protocolos de seguridad. La protección frente ataques cibernéticos y la prevención de brechas de seguridad son dos aspectos que no pueden quedar en segundo plano. Además, debe contar con una arquitectura capaz de implementar firewalls, cifrado de datos, autenticación y medidas de seguridad adicionales.
Soporte
Un aspecto que no se puede dejar de lado al determinar cómo elegir el servidor adecuado es el soporte técnico al que se tendrá acceso. Si bien la fiabilidad es clave para evitar inconvenientes, retrasos o hasta caídas en el intercambio de datos, ningún servidor está exento de que pueda ocurrir. Por eso contar con el acompañamiento oportuno para solucionar cualquier problema asociado es vital. Un buen respaldo se debe en parte a un servidor desarrollado por una compañía reconocida en el mercado y que ha sido trabajado por los técnicos de soporte durante el tiempo suficiente para minimizar el tiempo fuera de servicio.
Costo
Sin duda es un factor importante a considerar. Entre mejores sean las prestaciones del servidor su precio tiende a incrementar. Sin embargo, con un asesoramiento integral es posible encontrar una relación entre precio y calidad. Además, a medida que el desarrollo tecnológico avanza, los servidores cada vez tienen una vida útil más larga y acorde a las exigencias de la empresa.
Conectividad

Para tener claro cómo elegir el servidor adecuado se debe tener presente el diagnóstico de la red que se pretende instalar. Es decir, verificar cuántos y dónde deben estar dispuestos los equipos. En ese orden de ideas, la conectividad a los mismos ya sea en red local o a través de internet debe estar garantizada. Verificar puertos, tecnologías disponibles y la cantidad de las conexiones es el punto de partida para dar con un servidor acorde a las características y necesidades de su compañía.
Distribuidor garantizado
Finalmente, adquirir un servidor para su compañía es una inversión para potenciar el desarrollo a gran escala. Por ello debe contar con un proveedor confiable y que asesore cada paso de su proceso de compra. En Global Sistemas buscamos la satisfacción de cada uno de nuestros clientes.
Por eso nuestro enfoque parte de entender la necesidad y el potencial a futuro que se requiere, de este modo el servidor no se quedará corto en características. Así mismo brindamos un servicio integral que incluye transporte e instalación en sitio. Contáctenos para brindarle una asesoría más completa y cotizar su servidor.